Es enfocar en términos concretos nuestra área de interés, especificar sus alcances, determinar sus límites. Llevar el problema de investigación de una situación o dificultad muy grande de difícil solución a una realidad concreta, fácil de manejar.
La delimitación debe aclarar en particular que persona, materiales, situaciones, factores y causas serán considerados o no.
La delimitación de los Contenidos es “el recorte” que se hace del tema a investigar, dentro de los límites de espacio, tiempo y temática que caracteriza el objeto del conocimiento. Con frecuencia se acompaña de un marco contextual. Va seguido de un “diagnóstico” que describe el problema, apoyándose en información objetiva y pertinente, de un pronóstico o identificación de la situación futura al sostenerse la situación actual, y la presentación de alternativas para superar la situación actual (control al pronóstico). En el contenido del planteamiento del problema se establecen los límites de la investigación en términos de espacio, tiempo y universo.
En la delimitación del problema se deben citar cada uno de los recursos y procesos que intervienen dentro del área de proyecto, para analizar cada uno de ellos y seleccionar aquellos que intervengan dentro del problema identificado.
El objetivo de delimitar el problema es disminuir el grado de complejidad del problema para concentrarse en los elementos esenciales.
El planteamiento del problema es la delimitación clara y precisa del objeto de investigación, su función principal es mostrar al investigador la viabilidad en términos de recursos y tiempo.disponibles.
La función del planteamiento del problema consiste en revelarle al investigador si su proyecto de investigación es viable, dentro de sus tiempos y recursos disponibles.
La delimitación se realiza mediante cinco pasos :
- La delimitación del objeto en el espacio físico-geográfico
- La delimitación en el tiempo.
- La delimitación precisando el significado de sus principales conceptos,
- La selección del problema que será objeto de la investigación. La formulación interrogativa del problema de la investigación. La formulación de oraciones tópicas
- La determinación de los recursos disponibles
Unida a esta delimitación es necesaria la justificación del mismo; es decir, indicar las características que llevan al investigador a escoger el tema para desarrollarlo, las cuales deben ser de orden externo u objetivo, y de orden interno o subjetivo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario